Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME)

Mostrando articulos por etiqueta: Pateras

Crece un 77 por ciento el número de inmigrantes subsaharianos que han llegado a nuestro país en lo que va de año. Un aumento porcentualmente significativo, que no en términos globales.

Nos metemos en el Centro de Coordinación Regional de Canarias del SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior), donde se vigila la llegada de pateras y cayucos al litoral.

Y con la Guardia Civil hablamos de la lucha en la mar contra la inmigración ilegal.

Informacion adicional

  • Fecha 12/08/2011
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 49:41 minutos
  • Serie Españoles en la mar
Publicado en RTVE

Salvamento Marítimo ha rescatado a 49 inmigrantes de origen subsahariano de una patera que ha sido interceptada a unas 26 millas náuticas al sureste del cabo Calatrif, en el término municipal granadino de Motril. Los inmigrantes, 37 hombres y 12 mujeres, entre las que hay cuatro embarazadas que se encuentran en aparente buen estado de salud y a las que se les ha prestado atención médica personalizada por parte de Cruz Roja, han informado a Efe fuentes del servicio dependiente del Ministerio de Fomento.

Informacion adicional

  • Fecha 30/08/2011
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 1:10 minutos
  • Serie Noticias 24 horas
Publicado en RTVE

Este documental es un recorrido por las casi dos décadas de llegada ininterrumpida de inmigrantes africanos, magrebíes primero y luego subsaharianos, a España, a sus costas y a sus fronteras. A lo largo de este tiempo, han sido varios los escenarios, distintos los guardias civiles, los voluntarios o los médicos, pero todos han sido testigos de lo que sigue siendo una gran tragedia, el éxodo de la miseria. Para Fernando García Arévalo, desde la primera patera que fotografió en 1992, retratar el viaje de miles de inmigrantes desde África a España ha sido para este reportero grafico algo más que un oficio, ha sido una obligación y su contribución para que esta tragedia cese.

Informacion adicional

  • Fecha 16/10/2010
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 50:11 minutos
  • Serie Documentos TV
Publicado en RTVE

Reportaje de 'Documentos TV' sobre las mujeres subsaharianas que llegan embarazadas en patera a España.

Informacion adicional

  • Fecha 07/05/2008
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 50:29 minutos
  • Serie Documentos TV
Publicado en RTVE

En las décadas 40 y 50 del siglo XX miles de canarios se embarcan en veleros rudimentarios que viajan clandestinamente hacia Venezuela. A pesar de las penurias de la navegación y los accidentes, muchos llegan a las costas venezolanas. Unos triunfaron económicamente, otros subsistieron en condiciones muy pobres, todos ellos rememoran sus vicisitudes, reconstruyen su aventura y reflexionan sobre el fenómeno migratorio de las pateras Subsaharianas que llegan a Canarias en la actualidad.

Informacion adicional

  • Fecha 11/02/2007
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 52:30 minutos
  • Serie Camino a casa
Publicado en RTVE

Repor se adentra en la trastienda de la inmigración ilegal, en las vidas de aquellos que desembarcan en patera frente a las costas de Canarias. Son miles cada año pero aún hay otra cifra más triste, la de los que no han llegado y han naufragado en esa zona conocida ya como ¿la mar loca?, un punto del Atlántico donde se unen las corrientes del Océano con las del Mediterráneo, y que en los peores días de temporal les acaba engullendo hasta el fondo.

Informacion adicional

  • Fecha 09/07/2009
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 24:49 minutos
  • Serie Repor
Publicado en RTVE

Documentación

Mediateca

Investigación

Actividades