Son muchas las actividades del CEME, en este programa vamos a hablar de una exposición que se celebra en México, sobre la figura de Gilberto Bosques, un hombre que participó en la revolución mexicana, y que en Francia ayudó a miles de españoles exiliados que se encontraban en campos de refugiados en Francia. Una labor inmensa en colaboración con otros políticos mexicanos, el homenaje a su figura, el reconocimiento a su labor, el agradecimiento y sobre todo la importancia de no olvidar nunca la importancia de la solidaridad.
PARTICIPANTES: Mª Luisa Capella, coordinadora del CEME (Centro de migraciones y exilios).
Locución: Julian Antonio Ramírez, Adelita del Campo / Entrevistados: Félix Esteban Aznar
Entrevista a Félix Esteban, cantante. Hijo de emigrantes españoles. Suenan canciones interpretadas por él, en francés
Locución : Julián Antonio Ramírez
Entrevista a Miguel Ángel Sanz, hablan de su libro "Los guerrilleros españoles en Francia 1940-1945". Destacan la importancia de los guerrilleros españoles en la resistencia francesa, en la lucha por la liberación del pueblo francés de los nazis
Locución: Julián Antonio Ramírez / Intervienen: José Freixa, Daniel Mallet
Retrasmisión del acto de la FEDIP (Federación Española de Deportados e Internados Políticos) en homenaje a los españoles muertos en los campos de concentración alemanes e inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945" en el cementerio de Père Lachaise. Interviene José Freixa, presidente del FEDIP, Daniel Mayer, presidente de la Liga de los Derechos del HombreLocución: Julián Antonio Ramírez
Entrevista a un ex-deportado.
La grabación refiere un episodio de nuestra historia reciente especialmente trágico y relativamente desconocido: el de los varios miles de españoles que sufrieron y murieron en campos de concentración del régimen nacionalsocialista alemán.
Locución: Julián Antonio Ramírez / Entrevistados: José Ester Borrás, José Escoda, Santiago Bonaque
Programa "Españoles en Francia" dedicado a los seguros de vejez para los españoles deportados a las compañías de trabajo con entrevistas a varios de los afectados